Los Sub-Dominios son extensiones que podemos utilizar con
nuestro dominio, por ejemplo, supongamos que nuestro dominio es
"http://miempresa.com/" y allà alojamos lo que el público puede ver
de nuestro sitio, ahora supongamos que tenemos una aplicación web para
administrar nuestro sitio y para ella creamos un subdominio
"http://admin.miempresa.com/" y la alojamos allÃ. Luego los
administradores ingresarán a ese URL para acceder a la administración. Otro
caso de la utilidad de los Sub-Dominios es cuando un sitio que posee distintos
usuarios registrados y a cada uno se le brinda la posibilidad de tener su
propio sub-dominio para que sus visitantes ingresen a su sitio. EJ. El dominio es http://sitio.com y los
sub-dominios son http://usuario1.sitio.com, http://usuario2.sitio.com y asÃ.
Técnicamente, al crear un Sub-Dominio con, se creará
automáticamente una carpeta con el nombre del Sub-Dominio, dentro de la carpeta
"public_html".
Alojaremos allà las páginas correspondientes al Sub-Dominio.
Esta carpeta posee su propio directorio CGI-BIN, sin embargo no es posible
crear cuentas de E-mail con sub-dominios, asà como tampoco existe la posibilidad
de que cada Sub-Dominio tenga su propio Panel de Control.